El diálogo interreligioso es una interacción positiva, cooperativa y constructiva entre personas de diferentes tradiciones o creencias religiosas o espirituales, tanto a nivel individual como institucional. Desde la O.S.J. Además de promover el ecumenismo, promovemos la comprensión entre las diferentes religiones para aumentar la aceptación de otros que buscan el trato recíproco constructivo entre las religiones y los movimientos espirituales que no tienen una raíz cristiana común.
En la Declaración del Concilio Vaticano II, titulada Nostra Eatate, sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas, uno de los hitos en la propiciación del diálogo interreligioso, que se extendió a través de la Secretaría para los no cristianos, instituido por HH Pablo VI en 1964 y continuó con el Pontificio Consejo para el diálogo interreligioso creado por su Santidad el Papa Juan Pablo II en 1988 con la Constitución Apostólica Pastor Bonus. Esta política es seguida por Su santidad el Papa Francisco.
DIALOGO INTERRELIGIOSO
PROTECTORES ESPIRITUALES

Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Ethiopia Tewahedo de Ethiopia
Su Santidad Abune Mathias, Protector Espiritual de la Soberana Orden Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, Caballeros Ecuménicos de Rodas y Malta OSJ, es elegido sexto patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Etiopía en las elecciones celebradas el 28 de febrero de 2013. Fue entronizado en la Catedral de la Santísima Trinidad, el 3 de marzo de 2013.

El Gran Patriarca Supremo del Reino de Camboya
Venerable Tep Vong, Patriarca Supremo de Dhammayuttika Nikaya, Samdech Preah Sugandhādhipati, Protector Espiritual de la Soberana Militar Hospitalaria Orden de San Juan de Jerusalén, Caballeros Ecumenicos de Rodas y Malta,O.S.J, fue elevado a Patriarca Supremo de Camboya en 2006.
Suscribimos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
17 Objetivos para Transformar el Mundo
1. NO POBREZA
2. PROTECCION ALIMENTARIA GLOBAL
3. SALUD Y BIENESTAR
4.CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
5.IGUALDAD DE GENEROS
6.AGUA POTABLE Y SANIDAD
7.ENERGIA LIMPIA Y ALCANZABLE
8.TRABAJO DIGNO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
9.INDUSTRIA,INNOVACION E INFRAESTRUCTURAS
10,REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
11.CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
12.PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLES
13.PROACTIVIDAD CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO
14.PROTECCION DE LA VIDA MARINA
15.PROTECCION DE LA BIODIVERSIDAD
16.PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS
17.ALIANZAS PARA ALCANZAR OBJETIVOS
La Soberana Militar y Hospitalaria Orden de San Juán de Jerusalén, Caballeros Ecuménicos de Rodas y Malta, O.S.J, está registrada como Organización Social Civil (C.S.O) con naciones Unidas.

Siganos en Facebook haga click aqui
© Soberana Militar y Hospitalaria Orden de San Juan de Jerusalem Caballeros Ecuménicos de Rodas y Malta // OSJ